WhatsApp Logo Transparente

Al llenar este formulario, abriremos una conversación de WhatsApp con un asesor.

Ocupación

Productos de interés

¿Qué son los biofertilizantes producidos enzimáticamente?

Los biofertilizantes son una alternativa que ha tomado importancia en la agricultura debido a su capacidad para mejorar el rendimiento de los cultivos de manera natural. Estos productos están compuestos por microorganismos como bacterias y hongos, que son fundamentales para ayudar a los cultivos a obterner los nutientes que necesitan para crecer de manera óptima. Principalmente, suministran elementos esenciales como nitrógeno y fósforo, que son vitales para el desarrollo saludable de las plantas.

 

Seguramente has encontrado en las descripciones de biofertilizantes una frase similar a "producido enzimáticamente". Y te has preguntado ¿qué significa ello? Pues significa que estos productos orgánicos se obtiene a través de procesos enzimáticos que descomponen la materia orgánica para liberar nutrientes relevantes que aporten a la diversidad de cultivos. 

 

 

 

Producción enzimática

 

En el caso de los biofertilizantes producidos enzimáticamente, se utilizan enzimas para descomponer materia orgánica y liberar nutrientes. Estas enzimas pueden provenir de fuentes naturales, como microorganismos o plantas, o pueden producirse de manera sintética en laboratorios.

 

Este proceso se realiza porque los cultivos por sí solos no pueden adquirir nutrientes, pero los microorganismos presentes en el suelo y asociados a las raíces sí pueden. De ahí que las enzimas ayudan a obtener los nutrientes que aportan al crecimiento y adecuado desarrollo de las próximas cosechas.

 

Un ejemplo es la bacteria Azospirillum brasilense, la cual tiene la capacidad de fijar nitrógeno gaseoso del aire y convertirlo en una forma orgánica que las plantas pueden absorber. Este proceso se lleva a cabo mediante un complejo enzimático llamado nitrogenasa. Así la bacteria entrega el nitrógeno orgánico resultante a las raíces de las plantas, lo que mejora su crecimiento y desarrollo. 

 

Beneficios de los biofertilizantes enzimáticos

 

  • Los biofertilizantes enzimáticos mejoran la fertilidad del suelo al proporcionar nutrientes necesarios en los cultivos, como nitrógeno, fósforo y potasio, mejorando así su capacidad para soportar el crecimeinto de las plantas.

 

  • Estimulan el crecimiento de los cultivos mediante los microorganismos presentes en los biofertilizantes que promueven el desarrollo en las raíces y aumentan la absorción de nutrientes, lo que se traduce en un crecimiento más vigoroso y saludable de las plantas.

 

  • Tienen un bajo daño al ambiente. Al ser naturales y biodegradables, los biofertilizantes son una opción ecológica y sostenible que ayuda a preservar la salud del suelo y el medio ambiente en general.

 

  • Considerable reducción del uso de materiales quimícos. Utilizar biofertilizantes enzimáticos permite reducir la necesidad de utilizar fertilizantes químicos, lo que beneficia tanto al medio ambiente como a la salud humana al disminuir la exposición a sustancias químicas nocivas.

 

 

En consiguiente, los biofertilizantes enzimáticos representan una alternativa prometedora para una agricultura más saludable y sostenible. Su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo, estimular el crecimiento de los cultivos y reducir la dependencia de químicos los convierte en una herramienta valiosa para los agricultores que buscan culivar de manera más responsable y respetuosa con el medio ambiente. Con los productos de Fertichem lograrás que tus cosechas sean siempre de alta calidad.

 

 

Referencias

  • Moller Acuna, S. I., López Emparan, R., & Rosas Gajardo, A. (2010). Optimización en el proceso de formulación de un biofertilizante enzimático para la disponibilidad de fósforo (P) (Doctoral dissertation, Universidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía).

 

  • González Morales, M. F. (2018). Evaluación del efecto de un biofertilizante enzimático, sobre los parámetros de calidad físicos, fisicoquímicos y actividad antioxidante de la frutilla (Fragaria ananassa) orgánica.